
Registro Deycrit-Sur: 20_1118
URL: http://erevistas.saber.ula.ve/index.php/ontosemiotica
Nombre: Revista Ontosemiótica
Editorial: Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (LISYL), Universidad de los Andes
ISSN: 2477-9482
Ciudad y país: Trujillo, Venezuela
Temática: Semiótica, educación, hermenéutica, discurso literario, filosofía
Periodicidad: trimestral
Formatos disponibles: PDF
Revisión por pares: Sí
Indicaciones para textos: Ver enlace
Acuerdos firmados: Política editorial mínima común
Repositorios y bases de datos de resúmenes: Deycrit-Sur Base de datos.
Descripción de la revista
Ontosemiotica, revista digital latinoamericana es una publicación académica del Núcleo “Rafael Rangel” de Trujillo de la Universidad de Los Andes-Venezuela, adscrita al Laboratorio de Investigaciones Semióticas y Literarias (LISYL). Tiene como finalidad servir de órgano de divulgación de la producción intelectual de las diferentes líneas de investigación de dicho laboratorio, así como de servir de espacio para dar a conocer las reflexiones y resultados académicos de los foros, coloquios, simposios y seminarios del área de la Semiótica y sus desdoblamientos. Ontosemiotica, revista digital latinoamericana, es una publicación de aparición trimestral, debidamente arbitrada, que aspira estar en abril de 2015, en los más importantes registros de publicaciones periódicas, bases de datos, repositorios electrónicos e índices internacionales. Fue fundada el 28 de noviembre de 2014 en la Casa de Carmona de Trujillo, antigua sede del errante Colegio de las Religiosas Hermanas de la Caridad de Santa Ana (1895) y asiento fundacional del Núcleo Universitario de Trujillo. Ontosemiotica es Larael lugar digital de la palabra y la casa de la conversación de la Universidad de Los Andes de Venezuela. La revista Ontosemiotica está dirigida a investigadores, profesores, estudiantes y demás investigadores cercanos al quehacer semiótico, literario.