Itinerarios de Formación e Investigación en Ciencias Sociales en América Latina y El Caribe
Memorias Del IV Encuentro de Becarios y Becarias del Programa CLACSO-CONACYT En el mes de mayo de 2018, más de 140 jóvenes investigadores/as de diversos países de América Latina y el Caribe, se reunieron en el Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica (CESMECA-UNICACH), Chiapas, como respuesta al llamado para la IV Reunión de Becarios y Becarias del Programa CLACSO-CONACyT: “Itinerarios de formación e investigación en Ciencias Sociales en América Latina y el Caribe”. Siendo la primera reunión de becarios de este programa que se realiza fuera de la Ciudad de México y, particularmente, en una entidad con la…
Jugando bajo el mezquite. Formas de vida y aprendizaje cotidiano de las niñas y niños en una comunidad del altiplano potosino
Norma Casas Sánchez Casa Editorial AnalécticaMéxico, 2015
La dote matrimonial como símbolo de prominencias en familias de Santiago de Guatemala años 1670-1700
Angélica María Caal Vargas Casa Editorial AnalécticaMéxico, 2015
La pureza como formación del deber ser de la mujer
Cynthia Iniesta Salazar Casa Editorial AnalécticaMéxico, 2015
Los semaforistas poblanos
Antonio Morris Eli Amat Shapiro Casa Editorial AnalécticaMéxico, 2015
Lucha por la soberanía y la democracia en Panamá 1956-1959
Este libro es el testimonio que trata sobre la heroica lucha patriótica de un valiente joven estudiante que irrumpe en la vida nacional de 1956 a 1959 y que inicia el movimiento por el rescate de la Soberanía de la República de Panamá en la Zona del Canal. Sin embargo, los problemas cotidianos de su existencia personal diluyeron su actividad patriótica desde 1960. En aquellos tiempos, Carlos Chuez que hablaba en el parque de Santa Ana y en el Instituto Nacional durante mis estudios en este colegio del período 1955-1958, me marcó por su impresionante oratoria. Y en el año…
Metodología de la liberación para las ciencias sociales
Una experiencia práctica Me pregunto si es posible hacer un trabajo de la dimensión existencial del disidente, de un militante bastardo, de un maldito. Me pregunto si alguien estaría interesado en leer un sueño clandestino, en esta época donde está prohibido soñar, donde todo está dicho, donde las palabras están de más. ¿Quién tiene ganas de escribir? y ¿Quién está dispuesto a leer metáforas que están destinadas a permanecer archivadas en la indiferencia? El que escribe estas líneas no, no está dispuesto, salió corriendo como un proscripto perseguido, se unió a la manifestación de aquellos que reivindican su derecho a…
Movimientos culturales en defensa del territorio
Extractivismos y megaproyectos en el Altiplano Wirikuta La región del Gran Nayar, hogar de los pueblos indígenas wixárika, nayeri, o´dham y tepehuan, de grandeza cultural inconmensurable atrajo mi atención; por lo que realicé varios viajes de manera intermitente durante los años 2005 a 2009, los cuales incentivaron mi investigación entre los pueblos wixárika y nayeri de la región montañosa entre los estados de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas. Como viajera, siempre tuve fascinación por el dinamismo de sus culturas, aunque poco entendía. El encuentro a través de la investigación me permitió comprender un poco más de su historia, de su…
Mujeres, Tequios y Cultura en la Sierra Sur de México
Juan Carlos Martínez Andrade (Coord.) Año: 2019Editorial AnalécticaBuenos Aires, ArgentinaISBN: 978-179-882-243-2Primera edición
Pedagogía de la sensibilidad
La vinculación del sujeto y sus espacios cotidianos El fin fundamental de la educación es la formación de hombres libres, autónomos, conscientes de su moralidad y responsables de sí mismos y del desarrollo de la sociedad a la cual pertenecen. La educación es causa y es efecto básicamente de las intencionalidades del Estado, de la escuela y del docente en los planes educativos que diseñen y ejecuten para formar al hombre que idealicen como necesario para el Estado Nación de un país soberano, autónomo y libre. A esta finalidad la complementa la condición pertinente y necesaria de una relación afectiva…